La gente y los lugares no sólo dan forma al sabor de un whisky escocés de malta pura. También cambian el rumbo de su futuro. Conozca un poco sobre cómo empezó el whisky que usted ama hoy en día, con esta breve línea de tiempo de Lagavulin.
Se dice que Lagavulin es una de las destilerías más antiguas de Islay y que constaba originalmente de 10 pequeñas destilerías ilícitas.
El agricultor y destilador local, John Johnston, convierte los edificios en una destilería legal y la nombra Lagavulin, la primera operación legal en la zona.
Aparece una segunda destilería, conocida como Malt Mill, dirigida por Archibald Campbell. Ésta es posteriormente absorbida por Lagavulin.
John Johnston muere y Alexander Graham, un comerciante de licor de Glasgow, adquiere la destilería.
El arrendamiento de la Destilería Lagavulin y de la granja cambia de manos, quedando bajo el control de James L Mackie & Co, la compañía formada por James Mackie en asociación con el miembro sobreviviente de la familia Graham, el capitán Graham.
J.L. Mackie incorpora a su sobrino Peter J. Mackie al negocio y Peter hace el primero de muchos viajes a Lagavulin para aprender los secretos de la destilación.
James Logan Mackie & Co sucede a Graham & Co.
Peter tiene éxito como socio principal y es bajo su dirección que Lagavulin se convierte en un nombre conocido. Mackie es mejor conocido por sus colegas y personal como "El Incansable Pete" y se dice que vive con el lema de "Nada es imposible". El nombre de la firma cambia a Mackie & Co.
Mackie decide restaurar dos edificios en el sitio, los cuales se cree que fueron la sala de destilación y la tienda, a su uso anterior, bajo el nombre de Malt Mill.
Mackie muere y Mackie & Co se convierte en White Horse Distillers Ltd. El S.S. Pibroch, un buque carbonero, entra en servicio para transportar cebada, carbón y barricas vacías a Lagavulin, regresando con barricas llenas de Lagavulin.
White Horse Distillers y Lagavulin se unen a Distillers Company Limited.
Con el advenimiento de la guerra, se contratan mujeres para trabajar en la destilería hasta 1941, cuando la destilería cerró finalmente.
Se introduce la electricidad en la destilería.
Malt Mill finalmente cierra, pero una muestra preciada de este legendario whisky se mantiene a salvo en la Destilería Lagavulin.
Lagavulin cierra sus pisos de malteado y compra malta de Port Ellen Maltings.