La gente y los lugares no sólo dan forma al sabor de un whisky escocés de malta pura. También cambian el rumbo de su futuro. Conozca un poco sobre cómo empezó el whisky que usted ama hoy en día, explorando la línea de tiempo de The Singleton of Dufftown
El auge del whisky trae a Peter MacKenzie y a su socio Richard Stackpole de Liverpool a Mortlach para inspeccionar un aserradero y un molino de crudo, con miras a convertirlos en una destilería.
Junto con el propietario del molino, John Symon y el abogado local, Charles MacPherson, la pareja forma Dufftown-Glenlivet Distillery Co. Ltd., la conversión del edificio comienza y nace la sexta destilería de Dufftown.
Después de dos años de éxito, gracias al alto nivel del licor destilado a partir de la cebada suministrada por las granjas de Symon, MacKenzie se traslada a Edimburgo y la compañía cambia su nombre a P MacKenzie and Co Distillers Ltd. Los hijos de Mackenzie, John and George Stodart, comerciante de cereales e intermediario de licores, sustituyen a Symon y Stackpole en la administración.
En los primeros años de vida de la destilería, el suministro de agua de la zona se convierte en una fuente de discordia. Con seis destilerías en la misma ciudad, el agua es dinero. Hay varios incidentes registrados de desviación del curso del agua de Highlandman John durante la noche. El asunto se resuelve en el cambio del nuevo siglo, después de muchos altercados, por correspondencia.
El acto de la Prohibición en Estados Unidos se dispone a arruinar los años de comercio exitoso en el mercado estadounidense para la compañía de mezcla de whisky de MacKenzie.
Después de trece años de la Prohibición y la depresión, la destilería Dufftown es comprada por Arthur K. Bell.
Bell regresa la destilería a plena producción.
Dufftown cierra durante la guerra para conservar los suministros de cebada.
Dufftown vuelve a su antiguo nivel de producción, produciendo excelentes expresiones de Speyside.
La destilería se expande con dos alambiques adicionales, duplicando la producción.
La producción se expande de nuevo en un 50% con una nueva cuba de maceración, dos alambiques más y un molino de malta.
Arthur Bell es adquirido por Guinness PLC.